Mérida Patrimonio de la Humanidad
Mural para el 25 Aniversario de Mérida Patrimonio de la Humanidad organizado por la Concejalía de Turismo de Mérida..
Comisariado: Prisma Arte Urbano.
Autor: Brea.
El río Guadiana es el inspirador de la composición de Brea. "Guadiana" tiene dos garzas a cada lado como protagonistas, una garza real y una garza imperial. Ambas especies, entre otras muchas, son aves comunes en el Guadiana y las ha escogido especialmente por sus nombres: imperial y real, reflejo del carácter imperial romano de la ciudad.
Esta intervención se enmarcó dentro de las actividades que Mérida realizó por el 25 aniversario de la de su nominación como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Las dos garzas están entrelazadas en el centro del mural por una especie de nudo naval. Este nudo simboliza la unión entre las dos márgenes del rio, representan los puentes que comunican las dos partes de la ciudad que se extiende a ambos lados del río.
Los colores de los rombos que componen el fondo están tomados de la descomposición digital de una fotografía que el artista tomó del agua del río.
![Mérida Patrimonio de la Humanidad](../imagenes/decoraciones/1586083514_100010_2004051245140.jpg)
![Mérida Patrimonio de la Humanidad](../imagenes/decoraciones/1586083514_100010_2004051245141.jpg)
![Mérida Patrimonio de la Humanidad](../imagenes/decoraciones/1586083514_100010_2004051245152.jpg)
![Mérida Patrimonio de la Humanidad](../imagenes/decoraciones/1586083514_100010_2004051245153.jpg)
![Mérida Patrimonio de la Humanidad](../imagenes/decoraciones/1586083514_100010_2004051245154.jpg)
![Mérida Patrimonio de la Humanidad](../imagenes/decoraciones/1586083514_100010_2004051245155.jpg)
Comisariado: Prisma Arte Urbano.
Autor: Brea.
El río Guadiana es el inspirador de la composición de Brea. "Guadiana" tiene dos garzas a cada lado como protagonistas, una garza real y una garza imperial. Ambas especies, entre otras muchas, son aves comunes en el Guadiana y las ha escogido especialmente por sus nombres: imperial y real, reflejo del carácter imperial romano de la ciudad.
Esta intervención se enmarcó dentro de las actividades que Mérida realizó por el 25 aniversario de la de su nominación como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Las dos garzas están entrelazadas en el centro del mural por una especie de nudo naval. Este nudo simboliza la unión entre las dos márgenes del rio, representan los puentes que comunican las dos partes de la ciudad que se extiende a ambos lados del río.
Los colores de los rombos que componen el fondo están tomados de la descomposición digital de una fotografía que el artista tomó del agua del río.
![Mérida Patrimonio de la Humanidad](../imagenes/decoraciones/1586083514_100010_2004051245140.jpg)
![Mérida Patrimonio de la Humanidad](../imagenes/decoraciones/1586083514_100010_2004051245141.jpg)
![Mérida Patrimonio de la Humanidad](../imagenes/decoraciones/1586083514_100010_2004051245152.jpg)
![Mérida Patrimonio de la Humanidad](../imagenes/decoraciones/1586083514_100010_2004051245153.jpg)
![Mérida Patrimonio de la Humanidad](../imagenes/decoraciones/1586083514_100010_2004051245154.jpg)
![Mérida Patrimonio de la Humanidad](../imagenes/decoraciones/1586083514_100010_2004051245155.jpg)
![www.acuadros.es](01.jpg)